Educación

Es fundamental elegir bien el centro escolar más adecuado para nuestros hijos y para ello debemos conocer las opciones que existen y los derechos que nos ofrecen la legislación vigente.
La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo (LOE) en su capitulo 1, nos habla de los

– Principios básicos y de la atención a la diversidad…..
Calidad de educación para todo el alumnado.
Equidad que garantice la igualdad de oportunidades.
Inclusión educativa y no discriminación como elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a las que deriven de la discapacidad.

Existen distintas vías de Escolarización que también debemos conocer y comparar, para elegir bien, teniendo en cuenta que ninguno de ellos es mejor que otro , sino mas o menos adecuado a las necesidades de las personas con TEA.
Educación Ordinaria, con o sin adaptaciones (significativas o no significativas), en centros públicos o concertados.
Centros preferentes con aulas TGD (a través de la evaluación psicológica del Equipo Especifico de Alteraciones del Desarrollo), de acuerdo a los criterios de admisión en aula preferente.
Centros de Educación Especial Polivalentes y Específicos de Autismo (públicos, concertados y privados)
Educación Combinada (entre un centro de educación especial + centro ordinario)

En cualquiera de los casos se recomiendo contar con la evaluación psicopedagogica del Equipo Especifico de Alteraciones Graves del Desarrollo, para facilitar el acceso a los centros idoneos para la persona con TEA.

Share This